Deficiencias en la estrategia de seguridad, parque vehicular
obsoleto, 4 mil elementos para operativos y falta de equipo, así se heredó la
Secretaría de Seguridad Publica, dijo el titular de la dependencia, Hugo
Gutiérrez Maldonado.
Al comparecer ante legisladores, el funcionario dijo que los
policías de Veracruz eran de los peor pagados por lo que se incrementó el
salario en un 20.6 por ciento.
“Una de las acciones implementadas durante el primer año de
Gobierno en el ámbito de Seguridad Pública es el enfocado a la Dignificación
Policial, con el incremento de 20.6 por ciento al sueldo neto del policía,
quedando en 14 mil 667.5 pesos. Con esta medida, logramos que Veracruz
ascendiera al décimo lugar nacional dentro de las entidades con policías
estatales mejor pagados en México”.
En ese sentido, dijo que en materia de Fortalecimiento del
Parque Vehicular, se compraron 50 patrullas y se arrendaron 110, lo que
representa un ahorro por unidad de 232 mil 091.50 pesos, en decir, en un
periodo de 36 meses, se ahorraría 25 millones 530 mil 064.65 pesos.
“Asimismo, la renta de 110 patrullas se traducen en beneficioscomo la localización global en tiempo real, el fortalecimiento del servicio de atención telefónica a cualquier hora de los 365 días del año, con personal capacitado los cuales son supervisados bajo un sistema de monitoreo”
Sobre el tema de la adquisición de patrullas dijo que se
compraron50 patrullas y se arrendaron 110 unidades; lo que al final
representará ahorro.
“Si una unidad entra al taller, me van a dar una nueva, por
eso nos animamos. Y ustedes ven como manejan los policías no muy bonito como
manejan otros, y cada patrulla se descompone mucho, este programa esde los
mejores, porque te quitas el problema de la corrupción en los talleres”.
Derechos Humanos
En esta administración se han recibido 82 quejas por
violaciones a Derechos Humanos; asimismo se recibieron 15 recomendaciones, de
las cuales 80 por ciento corresponden a hechos ocurridos en administraciones
anteriores.
Control de confianza
Con fines de selección de aspirantes para ingreso,
permanencia, el desarrollo y promoción de elementos en activo, existe el
proceso de evaluación y control de confianza para los miembros de corporaciones
policiales el cual considera las fases: médica, toxicológica, psicológica,
investigación socioeconómica y poligráfica, necesarias para la identificación
de fortalezas y riesgos que incidan en el cumplimiento de los objetivos
institucionales.
Se aplicaron 5,453 evaluaciones, de las cuales 3,308
corresponden a la Secretaría de Seguridad Pública y 2,145 evaluaciones a
elementos de 85 municipios.
Se emitieron 1,188 Certificados Únicos Policiales, que
acredita que los integrantes de la corporación cuentan con los conocimientos,
el perfil y las habilidades necesarias para el desempeño de su cargo.
A través del Centro de Estudios e Investigación en
Seguridad, hemos capacitado a mil 334 elementosen Formación Inicial; se
graduaron 277 policías estatales y 84 policías municipales.
Mientras que 1, 739 elementos son capacitados en formación continua.
Etiquetas:
COMENTARIOS